Sin categorizar ¿Cómo funciona el transporte de marisco vivo?
El transporte de marisco vivo requiere un control riguroso, ya que factores como la temperatura, el embalaje y el tiempo de tránsito son determinantes para mantener su frescura y calidad. En este artículo, conocerás en detalle cómo funciona el transporte de marisco vivo, las mejores prácticas de conservación y los métodos de transporte más utilizados.
Sin categorizar ¿Cuál es la diferencia entre carabinero y gamba roja?
El carabinero y la gamba roja son muy demandados en el sector de la hostelería. Aunque ambos son crustáceos y tienen ciertas similitudes, también tienen sus diferencias en términos de tamaño, sabor, textura, incluso, uso culinario. En este artículo, profundizaremos en sus características, diferencias clave y cómo elegir entre ambos según la ocasión.
Sin categorizar ¿Qué es la Certificación ASC y por qué es importante para la industria de mariscos?
En este artículo exploramos qué es la certificación ASC y su importancia para garantizar una acuicultura sostenible en la industria de los mariscos. Analizamos el rol del Aquaculture Stewardship Council y destacamos su impacto en la sostenibilidad de la industria y las ventajas comerciales que representa para compañías comprometidas como Krustagroup.
Sin categorizar Principales diferencias entre el Salmón de granja y salvaje
El salmón es uno de los pescados más populares y consumidos en el mundo. Sin embargo, no todo el salmón es igual: existe una diferencia significativa entre el salmón de granja y el salmón salvaje. En este artículo, te descubrimos las características de cada uno, su sabor y textura, y cómo influye en su comercialización […]
Sin categorizar ¿Cómo funciona una lonja de pescado en España?
Las lonjas de pescado en España no solo son centros neurálgicos para la comercialización de productos del mar, sino que también representan un modelo de sostenibilidad, calidad y transparencia en el sector pesquero. En el artículo de hoy te contamos como funcionan y cuál es su reglamento.