langostino tigre

Langostino tigre: Propiedades nutricionales y por qué es tan valorado

El langostino tigre es uno de los mariscos más valorados en el mercado. Destaca especialmente por su sabor, sus beneficios nutricionales y su producción responsable. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre este marisco de gran calidad culinaria.

¿Qué es el langostino tigre?

El langostino tigre (Penaeus monodon) es una especie de crustáceo que se reconoce por sus rayas oscuras sobre un cuerpo alargado de color marrón o grisáceo. Es originario de zonas cálidas del océano Índico y el Pacífico, pero también se cultiva en diversas regiones tropicales.

Se ha convertido en una de las variedades más apreciadas dentro del mercado de mariscos, tanto por su sabor como por su tamaño. Su textura firme y su carne jugosa lo hacen ideal para distintos tipos de preparaciones culinarias, desde platos gourmet hasta recetas tradicionales.

Te puede interesar: ¿Cuál es la diferencia entre carabinero y gamba roja?

Propiedades nutricionales del langostino tigre

El langostino tigre no solo destaca por su sabor. También es una excelente fuente de nutrientes esenciales para una dieta equilibrada:

  • Proteínas de alta calidad: Aporta entre 18 y 20 g de proteínas por cada 100 g, lo que lo convierte en un alimento ideal para el desarrollo y mantenimiento muscular.
  • Bajo en grasas: Tiene un contenido muy bajo de grasa total y un perfil favorable de ácidos grasos. Contiene ácidos grasos omega-3, conocidos por sus beneficios cardiovasculares.
  • Rico en minerales: Es fuente natural de selenio, zinc, fósforo y yodo, importantes para el sistema inmunológico, la función tiroidea y la salud ósea.
  • Bajo en calorías: Con menos de 100 kcal por cada 100 g, es una opción saludable dentro de dietas de control de peso.
  • Vitaminas: Contiene vitaminas del grupo B, como B12 y niacina, necesarias para el metabolismo energético y el sistema nervioso.

Langostinos tigre ¿Por qué es tan valorado en el mercado?

El langostino tigre se ha posicionado como uno de los productos premium en el mercado del marisco por varias razones:

  • Tamaño y rendimiento por pieza: Este langostino puede llegar a medir más de 30 centímetros. Su cuerpo es alargado y tiene bandas oscuras que recuerdan a las rayas de un tigre. Estas características lo hacen muy llamativo y elegante, ideal para platos donde la presentación es importante, como en banquetes, eventos o alta cocina.
  • Sabor intenso y carne firme: Tiene una textura más firme que otros mariscos, lo que permite diferentes formas de cocinado sin que se deshaga. A la plancha, al vapor o en sopas, su sabor es suave pero profundo, con un ligero toque dulce que lo diferencia de otros langostinos más comunes.
  • Versatilidad en la cocina: Tiene una alta demanda en mercados específicos: En países como Japón y Corea del Sur se utiliza en preparaciones como el ebi nigiri o tenpura. En la Unión Europea, el segmento HORECA demanda langostino tigre congelado IQF (individual quick frozen) o crudo entero.
  • Valor añadido en retail y exportación: Su precio por kilo es más elevado que el de otras especies (como Litopenaeus vannamei) debido a su calidad, cultivo más lento y demanda constante. Esto genera márgenes comerciales más atractivos para distribuidores y el canal HORECA. 

En Krustagroup ofrecemos langostinos de calidad, con formatos adaptados a las necesidades del canal HORECA. Si buscas cualquier variedad de langostinos sabrosos, nutritivos y con valor añadido, contacta con nuestro equipo y descubre cómo podemos ayudarte.

CONTENIDO

ARTICULOS RELACIONADOS

El carabinero y la gamba roja son muy demandados en el sector de la hostelería....
En este artículo, te contamos cuáles son las características distintivas de los gambones y los...

Contáctanos