Noticias / Productos

Sostenibilidad en caladeros de pesca: innovaciones y prácticas actuales

La sostenibilidad en los caladeros de pesca se enfoca en mantener la productividad y la salud de los ecosistemas marinos en los que se lleva a cabo la pesca marítima, para garantizar la disponibilidad de los recursos pesqueros a largo plazo y la continuidad de la actividad pesquera.  Para ello, se han establecido prácticas e innovaciones sostenibles que permiten alcanzar este objetivo y las cuales se deben seguir fomentando para conservar el equilibrio natural del medio.

Caladero de pesca. Prácticas de pesca responsables. 

Para lograr la sostenibilidad en los caladeros de pesca es necesario implementar prácticas de pesca responsable y gestionar adecuadamente los recursos pesqueros. Algunas de las prácticas sostenibles actuales en caladeros son las siguientes:

  • Explotación sostenible de los recursos pesqueros, evitando la sobrepesca del recurso.
  • Implementación de medidas de conservación, como la protección de áreas marinas y la reducción de la pesca accidental.
  • Fomentar la pesca selectiva, utilizando artes de pesca que minimicen la captura de especies no deseadas y reduzcan el impacto en el ecosistema marino.
  • Implementar sistemas de vigilancia y control para garantizar el cumplimiento de las regulaciones y evitar la pesca ilegal.

Innovaciones de pesca sostenible para caladeros. 

Hay varias innovaciones sostenibles que se están implementando en los caladeros de pesca para reducir el impacto ambiental y garantizar la sostenibilidad de las poblaciones de peces, mariscos y la industria pesquera a largo plazo. Algunas de estas innovaciones son las siguientes:

  • Técnicas de pesca selectiva: Estas técnicas de pesca utilizan equipos y herramientas especializadas que permiten a los pescadores capturar únicamente ciertas especies de peces y dejar a otros en el agua. Por ejemplo, el uso de una técnica de arrastre por tangones que permiten un arrastre a media altura y no el uso de la pesca de fondo convencional, el cual arrasa todo a su paso. Esto reduce la captura accidental de especies no deseadas y ayuda a mantener la biodiversidad en los caladeros.
  • Dispositivos de escape: Estos dispositivos se colocan en las redes de pesca para permitir a los peces aún pequeños y otras especies no deseadas escapar de las redes antes de que sean capturados. Esto ayuda al mantenimiento de la población de peces y a prevenir la captura accidental de especies no deseadas.
  • Tecnología de seguimiento y monitoreo: Los avances tecnológicos como los satélites, los sistemas de GPS y los drones están siendo utilizados para monitorear y rastrear las actividades de pesca en tiempo real. Esto ayuda a prevenir la pesca ilegal, no declarada y no regulada, así como a asegurar que las prácticas de pesca sean sostenibles.
  • Prácticas de acuicultura sostenible: La acuicultura es una forma de cultivar peces y mariscos en entornos controlados en lugar de recolectarlos de los caladeros naturales. Las prácticas de acuicultura sostenible se centran en reducir el impacto ambiental de la producción de peces y mariscos y pueden incluir la utilización de alimentos sostenibles, la eliminación de residuos y la reducción del uso de productos químicos y antibióticos.
  • Regulaciones y políticas sostenibles: Los gobiernos y las organizaciones internacionales están implementando regulaciones y políticas sostenibles para proteger los caladeros y garantizar la sostenibilidad de la industria pesquera. Estas políticas pueden incluir límites de captura, zonas de protección de la biodiversidad y estándares de pesca sostenible.

Caladero de pesca sostenible con Krustagroup

La sostenibilidad en los caladeros de pesca no solo beneficia a los recursos pesqueros y al ecosistema marino, sino que también garantiza la continuidad de la actividad pesquera y la seguridad alimentaria de los consumidores finales. 

En Krustagroup creemos que la excelencia de calidad de los mariscos y la sostenibilidad pueden ir de la mano. Por esta razón, nos enfocamos en la innovación e implementación de medidas responsables y sostenibles en nuestro procesado. De esta manera podemos contribuir en la disponibilidad futura de recursos pesqueros como el marisco. 

Actualidad

  • El consumo de marisco en España y Europa: 5 datos que debes conocer
    Productos

    El consumo de marisco en España y Europa: 5 datos que debes conocer

    El consumo de marisco en España y Europa es bastante significativo debido a la rica oferta de productos del mar en estas regiones y a la importancia cultural y gastronómica que se les atribuye. Por ejemplo, en España el marisco es considerado una delicia culinaria y es muy valorado en la dieta mediterránea. 

  • ¿Cómo funciona el sistema de congelación IQF en el procesamiento de los mariscos?
    Productos

    ¿Cómo funciona el sistema de congelación IQF en el procesamiento de los mariscos?

    En Krustagroup tenemos el objetivo de alcanzar el mejor rendimiento de inversión y ofrecer productos en los más altos estándares de calidad. Para ello, hacemos uso de la congelación IQF, la cual permite una congelación eficiente, rápida e individual de alimentos delicados como el marisco. Una excelente técnica que nos ayuda a conservar los valores […]

  • Todas las novedades de Seafood Expo Global
    Ferias

    Todas las novedades de Seafood Expo Global

    Tras su gran exitoso debut en el recinto de Gran Vía de Fira de Barcelona, la 29a edición de la Seafood Expo Global tendrá lugar desde el 25 de abril hasta el 27 de abril de 2023 y por supuesto KrustaGroup participará con un Stand propio (5E501) en el Hall 5 de la Fira. 

Newsletter.

No te pierdas nuestras ofertas comerciales