Todo sobre el consumidor sostenible en el mercado del marisco

¿Cómo influye el consumidor sostenible en el futuro de la industria del marisco?

En este artículo queremos explicar cómo este nuevo perfil de consumidor está transformando la forma en la que se producen, comercializan y consumen los productos del mar.

El concepto de consumo sostenible tiene una gran relevancia en distintos sectores, y la industria del marisco no es la excepción. Cada vez más personas se preocupan por el impacto ambiental de sus decisiones de compra, y buscan productos que respeten el equilibrio de los recursos naturales, la eficiencia energética y el bienestar de las generaciones futuras.

En este artículo queremos explicar cómo este nuevo perfil de consumidor está transformando la forma en la que se producen, comercializan y consumen los productos del mar.

¿Qué es un consumidor sostenible?

Primero, hablemos sobre la definición de este término. El consumidor sostenible es aquel que toma decisiones de compra teniendo en cuenta no solo el precio y la calidad, sino también el impacto ambiental y social de los productos y servicios que adquiere. Este tipo de consumidor busca reducir su huella ecológica, apoyar prácticas éticas y preservar el medio ambiente.

En el caso de los productos del mar, el consumidor sostenible se interesa por aspectos como el origen del producto, el método de captura, la certificación de sostenibilidad y el tipo de envasado.

Perfil del consumidor sostenible de productos de mar (España)

El consumidor español ha evolucionado hacia un perfil más consciente y comprometido con la sostenibilidad. Esta transformación se refleja en sus decisiones de compra. 

Según una encuesta promovida por WWF a través del proyecto FishForward señala que hasta un 75 % de los consumidores elegiría pescados y mariscos sostenibles si estuvieran claramente etiquetados y disponibles de forma accesible. Este dato indica que la visibilidad y la comunicación del valor sostenible son factores decisivos en el acto de compra.

En cuanto a la disposición a pagar más por productos responsables, una encuesta publicada por Europa Press indica que el 61 % de los españoles está dispuesto a asumir un sobrecoste si eso garantiza que el pescado ha sido capturado o criado de forma sostenible. Más allá de la intención, un estudio adicional de MSC apunta que un 54 % de los consumidores ya ha cambiado sus hábitos de consumo en este sentido.

Consumo sostenible en la industria pesquera

El consumo sostenible se basa en reducir el impacto ambiental de nuestras decisiones diarias. En la industria del marisco, esto significa elegir productos capturados o criados sin comprometer los ecosistemas marinos ni las especies en peligro.

El consumidor tiene más poder del que cree: al preferir marcas y empresas que apuestan por la sostenibilidad, impulsa un cambio profundo en la forma en que se producen, procesan y distribuyen los productos de mar.

Este cambio en el comportamiento del consumidor está promoviendo que las empresas del sector adopten modelos de producción más responsables, incorporando tecnologías para mejorar la eficiencia energética y minimizar residuos. Así, se protege el equilibrio natural del océano y se garantiza que los recursos estén disponibles para el futuro, manteniendo la calidad de los productos y el bienestar de las próximas generaciones.

Compromiso sostenible de Krustagroup

Como proveedor global de marisco, nos esforzamos para que cada etapa del proceso —desde la captura hasta la distribución— cumpla con los más altos estándares medioambientales. Contamos con seis equipos especialistas en origen, que supervisan la calidad y aseguran que las materias primas provienen de zonas y métodos respetuosos con el ecosistema marino.

Además, nuestras certificaciones en seguridad alimentaria y sostenibilidad garantizan que trabajamos con productos procedentes de entornos gestionados de forma responsable. Como parte de este compromiso, disponemos de las certificaciones internacionales ASC y MSC, que avalan la trazabilidad y sostenibilidad de los productos del mar que comercializamos.

¿Quieres conocer más sobre cómo Krustagroup puede ayudarte a ofrecer productos de mar sostenible y de calidad? Contacta con nuestros especialistas para un asesoramiento personalizado.

CONTENIDO

ARTICULOS RELACIONADOS

El sector de la hostelería está en constante evolución, y estar al día con las...
En este artículo, te contamos cuáles son los países que lideran el consumo de pescado...
Te contamos todo sobre este nuevo perfil de consumidor más sostenible, las ventajas y desventajas...

Contáctanos